Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5535
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Pacheco-Reyes, Flor Cristina | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T22:44:58Z | - |
dc.date.available | 2025-02-11T22:44:58Z | - |
dc.date.issued | 2021-06-25 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5535 | - |
dc.description.abstract | El género Quercus L., Fagaceae, es de gran relevancia en cuanto diversidad, importancia ecológica y económica; pero la información taxonómica documentada no siempre permite distinguir entre los taxones. En este estudio se evaluó el poder discriminatorio de tres regiones de ADN (rbcL, matK e ITS2) como códigos de barras para identificar especies del género Quercus. Los datos analizados corresponden a 56 secuencias de rbcL, 51 de ITS2 y 61 de matK, provenientes de 92 especies (11 mexicanas y 81 de Eurasia y América del Norte). Los cebadores universales (rbcL e ITS2) amplificaron el 100% de las muestras de encinos mexicanos. El análisis BLAST de los fragmentos rbcL e ITS2 de encinos mexicanos, proporcionó un poder de identificación alto con 98.1 y 98.3%, respectivamente. Con el método basado en la distancia genética se tuvieron tasas de discriminación extremadamente bajas, posiblemente debido a distancias genéticas superpuestas, además de la frecuente hibridación entre especies y la baja tasa de variación. El método de unión de vecinos cercanos proporcionó un poder discriminatorio alto con los marcadores matK (81.96%) e ITS2 (80.39%), generando agrupaciones por regiones geográficas y por secciones del subgénero Quercus en los árboles filogenéticos. Según el rendimiento general de dicho método se propone el uso de ITS2 y matK como los códigos de barras de ADN más adecuados para la identificación de especies del género Quercus. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Análisis filogenético de especies de Quercus L. utilizando tres códigos de barras de ADN | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.creator.id | https://orcid.org/0000-0002-2590-858X | es |
dc.relation.funder | https://doi.org/10.19136/era.a8n2.2831 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es |
dc.subject.keywords | Discriminatorio | es |
dc.subject.keywords | Encino | es |
dc.subject.keywords | ITS2 | es |
dc.subject.keywords | matK | es |
dc.subject.keywords | rbcL | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.type.uri | https://doi.org/10.19136/era.a8n2.2831 | es |
dc.creator.two | Wei, Lihua | - |
dc.creator.three | Pérez-Rodríguez, Miguel Ángel | - |
dc.creator.idtwo | https://orcid.org/0000-0003-3222-567X | es |
dc.creator.idthree | https://orcid.org/0000-0001-8023-8489 | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Vol. 8 Núm. 2 (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efrain,+2831.pdf | En este estudio se evaluó el poder discriminatorio de tres regiones de ADN (rbcL, matK e ITS2) como códigos de barras para identificar especies del género Quercus. | 1,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.