Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5525
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorMontico, Sergio-
dc.date.accessioned2025-02-07T22:42:39Z-
dc.date.available2025-02-07T22:42:39Z-
dc.date.issued2021-06-21-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5525-
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue conocer el riesgo de contaminación de acuíferos freáticos por el uso de plaguicidas en los cultivos predominantes de la cuenca del arroyo Ludueña, Santa Fe, Argentina. Se evaluaron 13 unidades cartográficas (UC) conformadas por cinco series de suelo. Se indagaron las estrategias de uso de los 14 plaguicidas más utilizados en los cultivos principales de la cuenca. El Factor de atenuación (FA) y de retardo (FR) de los plaguicidas en las series y el UC se calcularon con la aplicación de Integración de índices de riesgo ambiental (IIRAmb), también se clasificaron los resultados de FR por movilidad y FA por probabilidad de lixiviación, el valor de recarga neta de agua media con la FA de 1.2 mm d?1, y se elaboraron mapas georreferenciados del herbicida, insecticida y funguicida más móvil en el horizonte C de las UC. No se halló una tendencia clara en la movilidad de los plaguicidas en los horizontes A, B y C en las cinco series de suelo. Los herbicidas fueron más móviles que los insecticidas y los fungicidas. Respecto al FA, éste fue menor en el horizonte C, aumentando el riesgo de contaminación de los acuíferos freáticos, no se observó una diferencia clara entre los horizontes A y B, con diferentes riesgos de lixiviación de plaguicidas en los diferentes ambientes de la cuenca, y el índice aplicado de retardo y atenuación de la dinámica de los plaguicidas fue útil para evaluar los riesgos de contaminación de los acuíferos freáticos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleRiesgo de contaminación del acuífero freático con plaguicidas en la cuenca del arroyo Ludueña, Argentina.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-8053-7734es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a8n2.2688es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es
dc.subject.keywordspesticidases
dc.subject.keywordscuenca rurales
dc.subject.keywordsfactor de retardoes
dc.subject.keywordsfactor de atenuaciónes
dc.subject.keywordsacuíferos freáticoses
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a8n2.2688es
dc.creator.twoDi Leo, Néstor C.-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-7872-9692es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 8 Núm. 2 (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+2688.pdfEl objetivo del trabajo fue conocer el riesgo de contaminación de acuíferos freáticos por el uso de plaguicidas en los cultivos predominantes de la cuenca del arroyo Ludueña, Santa Fe, Argentina.2,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.