Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5524
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorLópez-Rosas, Hugo-
dc.date.accessioned2025-02-07T22:37:23Z-
dc.date.available2025-02-07T22:37:23Z-
dc.date.issued2021-06-18-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5524-
dc.description.abstractLa ubicación de los manglares ribereños vinculada al constante aporte de aguadulce favorece su productividad y diversidad, así como a los principales humedales dulceacuícolas adyacentes (selvas inundables, popales, tulares). Por lo mismo, la conectividad hidrológica entre los manglares y humedales adyacentes es un aspecto importante para determinar el grado de influencia entre ecosistemas y los posibles impactos al manglar por las afectaciones a otros humedales con los que interactúa. En este estudio se monitoreó, a mediano plazo (2015-2016 y 2018-2019), la composición y estructura de la vegetación y se caracterizó la conectividad hidrológica entre el manglar ribereño y humedales de aguadulce adyacentes en 27 unidades de monitoreo (22 en manglar, cinco en humedal). El nivel del agua aumentó gradualmente conforme aumentó la distancia al río, mientras que lo contrario ocurrió con la salinidad. En el periodo de 2018-2019 la salinidad del agua intersticial aumentó en promedio 10 UPS, lo que provocó cambios en la presencia y cobertura de algunas especies como Laguncularia racemosaen la zona del tular, alta mortandad de especies herbáceas (Acrostichum danaeifolium, Typha domingensis, Phragmites australis) y especies arbóreas como Annona glabray Acoelorraphe wrightii, entre las más evidentes. Sin embargo, no se detectaron cambios estructurales significativos en las zonas dominadas por manglar. En conclusión, la vegetación respondió a un gradiente de nivel del agua y salinidad del agua intersticial, ya que cerca del río se presentaron niveles bajos de agua y altos de salinidad y lo contrario ocurrió tierra adentro.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleVariaciones espacio-temporales del nivel y salinidad del agua afectan la composición de especies del manglar-tulares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0001-8167-6675es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a8nI.2674es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsConectividades
dc.subject.keywordsGradientees
dc.subject.keywordsMéxicoes
dc.subject.keywordsReserva de la Biósfera Pantanos de Centlaes
dc.subject.keywordsSalinizaciónes
dc.subject.keywordsZona costeraes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a8nI.2674es
dc.creator.twoEspejel-González, Verónica E.-
dc.creator.threeMoreno-Casasola, Patricia-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0002-4150-653Xes
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0003-0468-0851es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 8 Núm. Especial I (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+2674.pdfEn este estudio se monitoreó, a mediano plazo (2015-2016 y 2018-2019), la composición y estructura de la vegetación y se caracterizó la conectividad hidrológica entre el manglar ribereño y humedales de aguadulce adyacentes en 27 unidades de monitoreo (22 en manglar, cinco en humedal).4,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.