Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5518
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Martínez-Rodríguez, Ángel A. | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T21:41:41Z | - |
dc.date.available | 2025-02-07T21:41:41Z | - |
dc.date.issued | 2021-01-02 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5518 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial turístico de la Ranchería Chilapa 2da. Sección, localizada en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla (RBPC), mediante la evaluación de las unidades de paisaje (UP) aplicando los métodos, mixto directo e indirecto (BML). A partir de las UP se realizó la evaluación del potencial turístico mediante un panel constituido por personas de la comunidad, del público en general y especialistas en paisaje. También se realizó un inventario de los recursos turísticos naturales y culturales. El tipo de uso de cada recurso natural y el potencial turístico se estableció en función de las preferencias del panel. Las UP, recursos naturales, culturales y actividades turísticas fueron ubicados en mapas comunitarios. Se determinaron cinco UP, de las cuales destacaron los ecosistemas de Lagunas (UPN5), Mucales (UPN4) y Selva baja subperennifolia (UPN1), con valor de calidad visual del paisaje promedio (VP) de 21.40, 19.40 y 19.13, respectivamente, con categorías entre singular y estimulante. Con el método BML se determinaron VP de clase A, B y C, con categoría de áreas de calidad alta (UPN1), media (UPN4, UPN5 y UPN2) y baja (UPN3). Se identificaron ocho actividades turísticas, seis de ecoturismo y dos de turismo de aventura. De acuerdo con el Panel, el VP del área de estudio fue de 18.09 con categoría de conservado, para implementar actividades de ecoturismo y turismo de aventura, lo que indica que cuenta con potencial turístico como alternativa para el desarrollo socioeconómico de la comunidad. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | El paisaje como recurso turístico en Áreas Naturales Protegidas: Caso Ranchería Chilapa 2da.Sección (Cañaveralito), Centla, Tabasco. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.creator.id | https://orcid.org/0000-0002-8263-4247 | es |
dc.relation.funder | https://doi.org/10.19136/era.a8nI.2680 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/1 | es |
dc.subject.keywords | Recursos Naturales | es |
dc.subject.keywords | Recursos Culturales | es |
dc.subject.keywords | Unidades de Paisaje | es |
dc.subject.keywords | Turismo Alternativo | es |
dc.subject.keywords | Potencial Turístico | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.type.uri | https://doi.org/10.19136/era.a8nI.2680 | es |
dc.creator.two | Juárez López, José F. | - |
dc.creator.three | Ortiz Salaz, Leticia | - |
dc.creator.four | Galmiche Tejeda, Ángel | - |
dc.creator.idtwo | https://orcid.org/0000-0002-7145-1509 | es |
dc.creator.idthree | https://orcid.org/0000-0002-7714-9773 | es |
dc.creator.idfour | https://orcid.org/0000-0002-7133-4038 | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Vol. 8 Núm. Especial I (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efrain,+2680.pdf | El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial turístico de la Ranchería Chilapa 2da. Sección, localizada en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla (RBPC), mediante la evaluación de las unidades de paisaje (UP) aplicando los métodos, mixto directo e indirecto (BML). | 1,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.