Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5503
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorSariñana-Aldaco, Oscar-
dc.creatorRivera-Solís, Luz L.-
dc.date.accessioned2025-01-24T22:22:06Z-
dc.date.available2025-01-24T22:22:06Z-
dc.date.issued2021-06-07-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5503-
dc.description.abstractFusarium oxysporum es uno de los patógenos más destructivos con gran distribución y efectos devastadores en hortalizas. Una alternativa para mitigar el daño por F. oxysporum es el uso de bioestimulantes, ya que promueven una respuesta de defensa en situaciones de estrés. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial bioestimulante de extractos hidroalcohólicos de Sargassum spp. (SAR) para incrementar la tolerancia a la infección por F. oxysporum en plántulas de tomate. En total se evaluaron 17 extractos, los cuales se aplicaron de manera foliar a las plántulas a los 7, 12, 22, 33 y 43 ddt (días después del trasplante). La inducción de tolerancia de los extractos de SAR se evaluó en términos de incidencia y severidad de la enfermedad y variables agronómicas. El extracto E12 mostró un mejor control de la enfermedad con un 17% menos de la severidad de síntomas respecto al testigo infectado.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleEXTRACTOS DE Sargassum spp. COMO INDUCTORES DE TOLERANCIA A Fusarium oxysporum EN PLÁNTULAS DE TOMATE.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/annotationes
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-8224-0766es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a8n1.2826es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsBioestimulantees
dc.subject.keywordsextractos hidroalcohólicoses
dc.subject.keywordsestrés bióticoes
dc.subject.keywordsSolanum lycopersicumes
dc.subject.keywordsincidencia y severidades
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0002-9189-1931es
dc.contributor.roleotroes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a8n1.2826es
dc.creator.twoRodríguez-Jasso, Rosa M.-
dc.creator.threeFlores-López, María L.-
dc.creator.fourRobledo-Olivo, Armando-
dc.creator.fiveSandoval-Rangel, Alberto-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-8971-0639es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0002-9405-4848es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-6604-7771es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0003-4651-7980es
dc.contributor.oneGonzález-Morales, Susana-
dc.contributor.idonehttps://orcid.org/0000-0001-5734-6086es
dc.contributor.roleoneotroes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 8 Núm. 1 (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+2826.pdfEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial bioestimulante de extractos hidroalcohólicos de Sargassum spp. (SAR) para incrementar la tolerancia a la infección por F. oxysporum en plántulas de tomate.1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.