Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5493
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Cejudo, Eduardo | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T16:05:08Z | - |
dc.date.available | 2025-01-24T16:05:08Z | - |
dc.date.issued | 2021-05-14 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5493 | - |
dc.description.abstract | Los herbicidas se usan para aumentar el rendimiento de cultivos y pastos. El herbicida 2, 4-D tiene un alto potencial de lixiviación en ambientes cársticos por ser soluble en agua, lo que provoca que el herbicida haya sido detectado en agua subterránea y cuevas en la Península de Yucatán. En esta nota presentamos resultados de la detección del herbicida en el agua subterránea en zona agrícola y no agrícola en el noreste de la península de Yucatán mediante el uso de espectro UV obtenido con equipo HPLC-DAD como indicador cualitativo de su presencia en el acuífero. Este hallazgo respalda la idea de que la aplicación de 2, 4-D antes y durante la estación de lluvias fomenta la presencia del herbicida en el agua subterránea. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Detección de 2, 4-D en agua subterránea en el noreste de la Península de Yucatán | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/annotation | es |
dc.creator.id | https://orcid.org/0000-0002-5779-517X | es |
dc.relation.funder | https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2472 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es |
dc.subject.keywords | Agrícultura | es |
dc.subject.keywords | Contaminación del acuífero | es |
dc.subject.keywords | Herbicidas | es |
dc.subject.keywords | HPLC | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.type.uri | https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2472 | es |
dc.creator.two | Leal-Bautista, Rosa María | - |
dc.creator.three | Smith, Daniel N. I. | - |
dc.creator.four | Grimaldo-Hernández, Cinthya D. | - |
dc.creator.idtwo | https://orcid.org/0000-0002-7242-4836 | es |
dc.creator.idfour | https://orcid.org/0000-0002-6829-3415 | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Vol. 8 Núm. 1 (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efrain,+2472.pdf | En esta nota presentamos resultados de la detección del herbicida en el agua subterránea en zona agrícola y no agrícola en el noreste de la península de Yucatán mediante el uso de espectro UV obtenido con equipo HPLC-DAD como indicador cualitativo de su presencia en el acuífero. | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.