Estadios de gravedad y su relación con la sepsis en pacientes hospitalizados en un segundo nivel de atención.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Introducción: se consideró que la sepsis es una patología que pone en riesgo la vida, es originada por una desregulación de la respuesta del huésped frente a la infección, por la cual la detección y el diagnóstico puedo llegar hacer muy rapido, tiene una repercusión en el pronóstico. En México ocurren más de 40,000 casos por año, con un índice de mortalidad del 30%. Con la introducción de los nuevos criterios Sepsis-3, la clasificación de la sepsis en tres estadios evolutivos fue eliminado, dejando solamente los conceptos de sepsis y shock séptico. Derivado de que se llevó a cabo una redefinición de los criterios de sepsis y de que existen diferentes escalas diagnósticas, nos planteamos la valoración de estas en los servicios de urgencias hospitalarios y se decide que este trabajo se estudiará la escala NEWS 2 para gravedad, y su relación con SOFA en pacientes con sospecha de sepsis.
Material y Métodos: Estudio de observación, transversal, retrospectivo, analítico. Se incluirán el 100% de los expedientes con diagnóstico final de sepsis del año
2021, que cumplan con los criterios de inclusión y cuenten con los datos completos. Se utilizará estadística descriptiva (frecuencias y absolutas y relativas). Para las correlaciones se utilizarán las pruebas no paramétricas (correlación de Spearman). Recursos e infraestructura: el investigador realizará este estudio con sus propios medios, no cuenta con recursos externos. Experiencia del grupo en investigación se cuenta con médicos expertos en el tema y con experiencia en metodología.
Palabras claves: Sepsis, Gravedad, Mortalidad, SOFA (Secuential organ Filure Assessment), NEWS 2 (National Early Warning Score).