Estudio fotocatalítico de compuestos de ZnO/zeolita y CeO2/zeolita
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En este trabajo se sintetizaron óxidos semiconductores (ZnO y CeO2) sobre la
estructura porosa de una zeolita natural clinoptilolita y una sintética tipo A sódica
(CLI y NaA) para la formación de fotocatalizadores eficientes en la degradación
de moléculas orgánicas de azul de metileno (AM) y rodamina B (RB). Los
compuestos se obtuvieron por el método de molienda física, mientras que los
semiconductores se sintetizaron previamente por el método sol-gel. Las
características estructurales, morfológicas, ópticas y topológicas de los
fotocatalizadores se estudiaron mediante técnicas de caracterización como,
difracción de rayos X (XRD), microscopía electrónica de barrido (SEM) y de
transmisión (TEM), espectrofotometría UV-Vis y fisisorción de N2. El análisis
estructural de las muestras confirmó la obtención de compuestos en la escala
nanométrica con un rango de tamaño de cristalito entre 15-30 nm, mientras que
el análisis morfológico mostró una distribución más homogénea de los
semiconductores cuando se soportaron en las zeolitas, que en sus estados
puros. El análisis óptico rebeló que los compuestos están limitados a absorber
energía UV debido a su amplia banda prohibida que oscila alrededor de 3.21-
3.23 eV y su estructura está principalmente constituida por mesoporos. La
evaluación fotocatalítica presenta mayor eficiencia cuando el semiconductor esta
soportado en las zeolitas, logrando degradaciones ~98 %. Estos resultados
reducen los costos del material ya que se requiere menor masa de semiconductor
para lograr altas tasas de degradación.