Consumo de Cigarrillos en Cuba. Precio, Pandemia y Adicción

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

OBJETIVOS: Caracterizar el consumo de cigarrillos en la población cubana en el año 2021 y como específicos, estimar el consumo per cápita, precio y la elasticidad precio – demanda del cigarrillo. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio convencional, (no considera el carácter adictivo del cigarrillo), observacional descriptivo, transversal, cuanti-cualitativo, empleando: análisis de información secundaria, entrevista individual a informantes clave, observación no participante y criterio de expertos, con el Método Delphi modificado. RESULTADOS: El consumo per cápita en la población cubana de 15 años y más, fue de 1 378,5 cigarrillos, decreciendo 10,32%, con relación al 2020. El precio promedio de la cajetilla de cigarrillos fue de 15,05 pesos cubanos, con un incremento del 34%. El coeficiente de elasticidad de la demanda fue inelástico (-3,29). CONCLUSIONES: Se ratifica la inelasticidad precio - demanda de cigarrillos; los fumadores no resultaron lo suficientemente sensibles al incremento del precio de la cajetilla de cigarrillos. El mercado mantiene la característica de preferencia a adquirir los cigarrillos que se ofertan a menor precio. El decrecimiento del consumo per cápita de cigarrillos en la población cubana depende de factores económicos y sociales, más que de una estrategia científicamente argumentada para la reducción del tabaquismo.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por