Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4114
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.contributorRODRÍGUEZ OCAÑA, MARIELA ADRIANA-
dc.creatorMÁRQUEZ PEÑA, DULCE CAROLINA-
dc.date.accessioned2024-03-13T20:55:00Z-
dc.date.available2024-03-13T20:55:00Z-
dc.date.issued2022-09-30-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4114-
dc.description.abstractLas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) son un elemento indefectible en aras del desarrollo social. Para que las OSC logren su misión social y puedan atender de forma oportuna a su población objetivo, requieren de recursos y capacidades que permitan su fortalecimiento y desarrollo organizacional. En el presente estudio se estudia la relación del control interno como determinante de la sostenibilidad financiera. En la cual estos conceptos se enlazan con una dimensión integral que implica la manera en que las OSC gestionan y vinculan estas variables. El estudio es abordado a través de un enfoque cuantitativo, no experimental, en el cual a través del análisis factorial confirmatorio y el sistema de ecuaciones estructurales se comprueban las hipótesis planteadas por el modelo teórico.es
dc.formatpdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleEL CONTROL INTERNO COMO DETERMINANTE DE LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA: EL CASO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN TABASCOes
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0003-1861-3166es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsCONTROL INTERNOes
dc.subject.keywordsSOSTENIBILIDAD FINANCIERAes
dc.subject.keywordsORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVILes
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0002-3110-7439es
dc.contributor.roleasesorTesises
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0003-1861-3166Ves
dc.contributor.oneMORALES CÁRDENAS, TOMÁS FRANCISCO-
dc.contributor.idonehttps://orcid.org/0000-0002-5934-2748es
dc.contributor.roleoneasesorTesises
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.divisionDivisión Académica de Ciencias Económico Administrativases
dc.description.pages284es
dc.educationLevel.degreeDOCTOR EN ESTUDIOS ECONÓMICO ADMINISTRATIVOSes
dc.publisher.universityUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCOes
dc.relation.articlesLa rendición de cuentas y su relación con el control interno en las organizaciones de la sociedad civil: El caso Tabascoes
Appears in Collections:Ciencias Económico Administrativas (DACEA)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS DULCE CAROLINA MÁRQUEZ PEÑA.pdfTESIS DCMP3,81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.