Modelo de cafeterías saludables en las Divisiones Académicas de la UJAT
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La comida chatarra es parte de los hábitos alimentarios de la comunidad universitaria derivado de
factores determinantes, que con el tiempo generan sobrepeso, obesidad, entre otras enfermedades no
transmisibles. De ahí la importancia de realizar y obtener resultados de este estudio para aportar una
propuesta con la finalidad de contrarrestar los efectos del consumo de estos alimentos en la vida de las
y los estudiantes de la UJAT. Es indispensable aprender que el hecho de alimentarnos de forma saludable tiene que ver mucho con la
educación en nutrición, la cultura y también con el marketing. Por esta razón, en diversas instituciones
de México se debate, desde hace varios años, políticas que promuevan una correcta alimentación para
las y los estudiantes dentro de sus respectivas escuelas. Tal es el caso de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco que no contempla en su reglamento institucional medidas preventivas hacia el
consumo de alimentos chatarra dentro de las cafeterías de las divisiones académicas. Existe un inadecuado consumo de alimentos de alto valor calórico y bajo valor nutritivo, lo cual indica los
inadecuados hábitos alimentarios de los estudiantes, conduciendo al sobre peso y obesidad. Debido a
que son de fácil adquisición ya que se los encuentra en los establecimientos cercanos a la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco.
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco no tiene establecidas medidas preventivas hacia la venta
de alimentos chatarra. Por esta razón es necesario que se regule de manera institucional la calidad
nutritiva de los alimentos que se ofrecen a la comunidad estudiantil, tomando en cuenta el precio, en
virtud a costos excesivos en los platillos que ofrecen las cafeterías de las diferentes divisiones
académica.