CAPITAL SOCIAL COMO ALTERNATIVA AL DESEMPLEO EN JÓVENES. ESTUDIO DE OPINIÓN DE ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL SURESTE DE MÉXICO
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
para influir en el desarrollo socioeconómico y el bienestar de las personas. Muchos países han logrado por medio del capital social hallar respuesta a los problemas de desempleo entre su juventud. En México, el 25.7% de su población son jóvenes, lo que representa un importante bono demográfico no aprovechado para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo, debido a la difícil situación económica y social que enfrentan la juventud. OBJETIVO: Describir la relación que existe entre el capital social y la situación de desempleo entre la juventud mexicana, tomando como referencia la opinión de los estudiantes de una universidad pública del sureste de México. MATERIAL Y MÉTODO: Se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal. RESULTADOS: Se encontró que existe un bajo nivel de cohesión social y de cooperación y ayuda mutua entre la población, factores que limitan el aprovechamiento del capital social para efectos de empleo juvenil. CONCLUSIONES: En México, es fundamental impulsar entre los jóvenes, la sociedad y el Estado, el aprovechamiento del capital social como elemento de cohesión social, confianza mutua y cooperación para el bienestar individual y el desarrollo económico y social.