Incorporación de abonos orgánicos y liberación de C-CO2 como indicador de la mineralización del carbono
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La agricultura sustentable promueve la reducción de fertilizantes químicos con residuos orgánicos, e incrementa la fertilidad del suelo. Con la incorporación de residuos orgánicos, un efecto poco evaluado es la emisión de CO2 el cual resultaría un indicador de la mineralización del carbono y la liberación de nutrientes para los cultivos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la incorporación de tres abonos orgánicos: estiércol caprino (EC), estiércol bovino (EB) y gallinaza (EG), con dos dosis de 4.5 y 9.0 kg m−2 , para determinar la liberación y acumulación de C-CO2 en condiciones de laboratorio por 95 días. Las aplicaciones de EB incrementaron el pH, conductividad eléctrica, carbono orgánico, nitrógeno total, emisión y liberación de CO2 en comparación con los otros abonos. Se observaron mayores efectos por los abonos orgánicos a la profundidad de 0 a 15 cm en todas las variables de estudio. La acumulación de CO2 se relaciona con la mineralización del carbono, esta fue mayor en EB seguido de EG y EC. La adición de EB al suelo es una opción para incrementar la mineralización del carbono y mantener la productividad de los cultivos de manera sustentable.