Análisis climático para la agricultura de temporal en Michoacán, México

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El estado de Michoacán es uno de los mayores productores de cultivos de temporal con repercusión importante en la economía nacional. A pesar de la importancia agrícola del estado, aun no se han realizado estudios agroclimáticos explícitos que identifiquen el potencial de la Longitud del Periodo de Crecimiento (LPC). El objetivo del estudio fue realizar un análisis agroclimático del estado de Michoacán, considerando la LPC por zonas bioclimáticas. Se calculó la LPC de 112 estaciones meteorológicas situadas dentro del estado, con los datos climáticos se calculó el índice de humedad (IH) utilizando la evapotranspiración por los métodos de Thornthwaite y Hargreaves, se consideró los valores de IH mayores a 0.5 y se identificó el número de meses con lluvia continua, los cuales constituyen la LPC; que se utilizaron para espacializarlos por zonas bioclimáticas en un mapa. El análisis agroclimático mediante el uso de la LPC permitió identificar las zonas con 6, 5, 4 y 3 meses de lluvia continua. Con el mapa generado se pueden proponer el establecimiento de cultivos de temporal por zonas con potenciales climáticos que cubran los requerimientos de los cultivos; además, puede ser de utilidad para enfrentar el cambio climático mediante la sustitución de los cultivos en las zonas acordes a los meses de lluvia agrícola continua

Descripción

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por