Competencias en nuevos ambientes de aprendizaje: para acceder y compartir conocimientos. Formando licenciados en Ciencias de la Educación
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La integración de recursos tecnológicos en la educación da lugar a ambientes de aprendizajes, lo cual permite la transformación de la práctica educativa; en este sentido, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se caracteriza por ser una Institución de Educación Superior innovadora que cuenta con un Modelo Educativo Flexible, e impulsa la formación integral centrada en el estudiante; ofrece dentro de su oferta educativa la Licenciatura en Ciencias de la Educación.<br />
Esta licenciatura propicia una formación universitaria que prepara a futuros formadores para moverse en el mundo como profesionales, comprometidos y dispuestos a adaptarse a los cambios y circunstancias actuales. Por ello, la importancia de contar con un Plan de Estudios que promueva el desarrollo de competencias genéricas y específicas del Licenciado en Ciencias de la Educación, que contribuyan al conocimiento de las implicaciones institucionales, políticas, tecnológicas, económicas y sociales de los esquemas de formación en Nuevos Ambientes de Aprendizaje.
Descripción
La integración de recursos tecnológicos en la educación da lugar a ambientes de aprendizajes, lo cual permite la transformación de la práctica educativa; en este sentido, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se caracteriza por ser una Institución de Educación Superior innovadora que cuenta con un Modelo Educativo Flexible, e impulsa la formación integral centrada en el estudiante; ofrece dentro de su oferta educativa la Licenciatura en Ciencias de la Educación.<br />
Esta licenciatura propicia una formación universitaria que prepara a futuros formadores para moverse en el mundo como profesionales, comprometidos y dispuestos a adaptarse a los cambios y circunstancias actuales. Por ello, la importancia de contar con un Plan de Estudios que promueva el desarrollo de competencias genéricas y específicas del Licenciado en Ciencias de la Educación, que contribuyan al conocimiento de las implicaciones institucionales, políticas, tecnológicas, económicas y sociales de los esquemas de formación en Nuevos Ambientes de Aprendizaje.