ÉTICA PARA LA BIO-ÉTICA, UN ENSAYO

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Los conceptos clásicos con los que alguna vez operó la ética ya no nos parecen lo suficientemente claros y al parecer los códigos morales sobre los cuales están basados las sociedades contemporáneas no contienen las respuestas a los nuevos problemas que nos plantea este nuevo universo<br /> lleno de matices y áreas inexploradas, que inevitablemente conlleva un actuar humano en ausencia de pautas para su conducta. Después de hacer un rápido recorrido de las teorías éticas tradicionales del mundo occidental, desde el<br /> punto de vista de la relación del conocimiento científico y la moral, y llegar finalmente al surgimiento de la Bioética como disciplina independiente y a la formulación de los principios morales que la sostienen, veremos cuál es la relación entre la Bioética y la dignidad humana, epicentro de la reflexión jurídica en el paradigma contemporáneo.

Descripción

Los conceptos clásicos con los que alguna vez operó la ética ya no nos parecen lo suficientemente claros y al parecer los códigos morales sobre los cuales están basados las sociedades contemporáneas no contienen las respuestas a los nuevos problemas que nos plantea este nuevo universo<br /> lleno de matices y áreas inexploradas, que inevitablemente conlleva un actuar humano en ausencia de pautas para su conducta. Después de hacer un rápido recorrido de las teorías éticas tradicionales del mundo occidental, desde el<br /> punto de vista de la relación del conocimiento científico y la moral, y llegar finalmente al surgimiento de la Bioética como disciplina independiente y a la formulación de los principios morales que la sostienen, veremos cuál es la relación entre la Bioética y la dignidad humana, epicentro de la reflexión jurídica en el paradigma contemporáneo.

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por