EMERGENCIA Y CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE VARIEDADES DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) SOMETIDAS A ESTRÉS HÍDRICO

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La poca disponibilidad de agua para la agricultura en las zonas áridas del mundo, y en especial en México, debido a la demanda cada vez mayor de la población en constante aumento, exige realizar estudios encaminados a lograr producciones agrícolas mayores con menos recursos hídricos. Este estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto del estrés hídrico en 20 variedades de albahaca, sometidas a tres niveles de potencial hídrico (0, -0,75 y -1.50 MPa) en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. Las variables medidas fueron porcentaje y tasa de emergencia, longitud de radícula, altura de plántula, biomasa fresca y seca de radícula, y de la parte aérea. Los resultados mostraron que la variedad con mayor porcentaje y tasa de emergencia bajo estrés fue Red Rubin, en tanto que Mrs Burns no logró la emergencia a un nivel de estrés severo (-1.50 MPa). Thai, Dark Opal, Emily, Dolly y Napoletano presentaron mayor longitud de radícula cuando se les aplicó estrés hídrico; por su parte, Cinnamon, Purple Ruffles, Genovese, Genovese Italian, Dolce Vita y Napoletano no lograron desarrollarse cuando el potencial hídrico se igualó a -1.50 MPa, mientras que Sweet Dani presentó mayor biomasa fresca de parte aérea y radícula. Las variedades de mayor biomasa seca en estrés severo (-1.50 MPa) fueron Siam Queen y Thai en parte aérea; Emily y Thai para radícula en estrés moderado (-0.75 MPa).

Descripción

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por