Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6482
Title: Comparación de acaricidas para el control químico del ácaro rojo Raoiella Indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae)
metadata.dc.creator: Correa Méndez, Azalia
metadata.dc.creator.id: 112C16006
Abstract: El ácaro rojo Raoiella indica Hirst es una plaga cuarentenaria de reciente invasión en México. Su principal hospedante es la palma de coco, pero también se ha encontrado en otros cultivos de importancia económica como plátano, palma de aceite, palmas ornamentales (areca, kerpis y cola de pescado), jengibre y heliconias, entre otras especies. Actualmente se encuentra presente en casi todos los estados del territorio nacional donde se cultiva palma de coco y está sujeta a control oficial por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA) de la SAGARPA. A la fecha, en Tabasco se han detectado infestando palmas de coco, lo que demanda acciones concretas para abatir el riesgo del daño de esta plaga. El objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad biológica de 19 acaricidas para el control de R. indica en plantas de palma de coco híbrido (Alto del Pacífico x Enano Malayo) bajo condiciones ambientales locales. Se infestaron experimentalmente plantas de 18 meses de edad, mediante la colocación de especímenes de R. indica procedentes de plantas infestadas de manera natural. La evaluación de los acaricidas se realizó bajo un diseño de bloques completamente al azar, con cuatro réplicas por cada uno de los 19 acaricidas. La unidad experimental consistió de una planta de palma de coco infestada y como tratamiento testigo se empleo el agua. La dosis, frecuencia y forma de aplicación se realizó de acuerdo a las recomendaciones de uso del producto del fabricante. Previo a la aplicación, se determinó la densidad de ácaros adultos en el área foliar de las palmas de coco hibrido, tomando como unidad de muestreo en forma aleatoria dos foliolos localizados en la parte media por hoja, de dos hojas maduras de la parte media del dosel de la planta. La evaluaciones de efectividad biológica se realizaron a los 2, 7, 14 y 21 días posteriores de la aplicación de los productos acaricidas. De acuerdo con los resultados obtenidos, los acaricidas más efectivos para el control químico de R. indica en palma de coco híbrido fueron: bifentrina, acequinocyl, amitraz, bifezanate, fenpyroximate, clorfenapir, propargite y fenazaquin. Estos acaricidas se recomiendan para el control químico de esta plaga mediante la rotación de diferentes grupos toxicológicos del Comité de Acción de Resistencia de Insecticidas.
Issue Date: 1-Sep-2016
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6482
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Ingeniería en Agronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Azalia Correa Méndez.pdf1,88 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.