Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6448
Title: Enmienda orgánica para reducir la toxicidad y mutagenicidad en un suelo Vertisol contaminado con 2,4-D.
metadata.dc.creator: Sánchez Madrigal, Fabián
metadata.dc.creator.id: 112G19170
Abstract: En el presente estudio se evaluó una enmienda orgánica comercial para reducir la toxicidad en un suelo Vertisol contaminado con 2,4-D (ácido diclorofenoxiacético) mediante reacciones aerobias y anaerobias secuencialmente. La prueba consistió en contaminar a escala laboratorio el suelo a una concentración de 300 mg. Kg-1 de 2,4-D considerando el empleo de 12 unidades experimentales (tres tratamientos y una muestra testigo con sus tres réplicas). En los tratamientos se utilizaron diferentes proporciones (3%, 2.5% y 1%) de enmienda en (p/p, b.s) los cuales disminuirían 0.5% por cada fase de tratamiento en el que se evaluó, saturando el suelo contaminado con agua (fase anaerobia) para crear un potencial de óxido-reducción muy bajo. Posteriormente, se crearon condiciones aerobias en el suelo con aireación constante. Durante las fases de tratamiento se monitoreó el potencial de óxido-reducción y pH mediante un equipo multiparámetro. El monitoreo de toxicidad se evaluó utilizando la prueba de toxicidad aguda utilizando la lombriz Eisenia foetida exponiendo las lombrices directamente en una muestra de suelo durante 48 h, al final del tercer y quinto ciclo. Se adicionó una composta a cada tratamiento al 20% (p/p, b.s) (postratamiento) al final de los ciclos de tratamiento. Se determinó la mutagenicidad del 2,4-D utilizando la prueba de micronúcleos en tétradas de Tradescantia pallida al inicio y al final del postratamiento, hubo una reducción en cuanto a la formación de micronúcleos del 89.26% para el tratamiento tres. La Tecnología resultó ser muy eficaz para la creación de condiciones que favorecen la descloración del 2,4-D; sin embargo, no se logró reducir el potencial tóxico a los niveles deseados. La prueba de toxicidad y mutagenicidad nos permitió inferir sobre la relación que existe entre ambos parámetros, debido a que la mutagenicidad logró reducirse considerablemente aun cuando el material resultaba ser tóxico.
Issue Date: 1-Apr-2019
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6448
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Licenciatura en Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Fabian Sanchez Madrigal.pdf4,45 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.