Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6423
Title: Síntesis y evaluación antimicrobiana de pirazinchalconas
metadata.dc.creator: García López, María José
metadata.dc.creator.id: 0009-0002-8796-7494
Abstract: Las chalconas son metabolitos secundarios que se encuentran en plantas, frutas, verduras, especias y otros alimentos, su estructura química presenta dos anillos aromáticos en cada extremo de una cadena de 3 átomos de carbono, la presencia de sus anillos aromático les confiere actividad fluorescente. Son precursoras de otros flavonoides, moléculas de cadena abierta, formadas por una cetona α-β insaturada, que posee dos anillos aromáticos en sus extremos, las modificaciones que se pueden realizar sobre los diferentes anillos de la molécula de un flavonoide le confieren una gran versatilidad, es por ello, que son una gran alternativa para el descubrimiento de nuevos fármacos, que permitan atender las enfermedades que afectan a la población mundial. En este trabajo de tesis se sintetizaron cuatro compuestos de tipo chalcona los cuales fueron obtenidos mediante la metodología de Condensación de Claisen-Schmidt. Para la síntesis de análogos de chalcona 56,58, 59, se usó como partida el benzalhdído y 2-acetilpirazina, mientras que para el compuesto 57 proviene de furfural; como catalizador se utilizó trietilamina. Los rendimientos oscilaron entre el 10-60%; los compuestos obtenidos se caracterizaron por Resonancia Magnética Nuclear (RMN-1H, 13C) y punto de fusión. Debido a la cantidad de compuestos preparados, se decidió que esta tesis fuera realizada en conjunto por las estudiantes María José García López y Jesús Haniel López Torea.
Issue Date: 1-Jan-2025
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6423
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Químico Farmacéutico Biólogo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Maria Jose Garcia Lopez.pdf5,94 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.