Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6360
Title: | Oviposición en tortuga blanca (Dermatemys mawii) mantenida en cautiverio, en la granja U Otot Ak, en Nacajuca, Tabasco |
metadata.dc.creator: | López García, Jairo |
metadata.dc.creator.id: | 132C13077 |
Abstract: | La tortuga blanca (Dermatemys mawii) es una especie de quelonio de agua dulce nativa del estado de Tabasco, se maneja en cautiverio con fines de aprovechamiento sostenible y producción de organismos para recuperar sus poblaciones silvestres. Los principales factores que amenazan a esta especie son la modificación de su hábitat natural y su captura ilegal para consumo (Polisar y Horwich, 1994). La carne de la tortuga blanca es muy estimada para el consumo local y la recolección de huevos incrementa durante las fiestas de pascuas, por dicho motivo se han reducido severamente las poblaciones en toda su área de distribución (Veracruz, Tabasco, Campeche, norte de Oaxaca, noreste de Chiapas, sur de Quintana Roo, Belice y Guatemala), hasta el punto en que muchas de estas se encuentran en peligro de extinción (Stanford et al., 2018). Su venta ilegal tiene un costo de $1,000.00 (50 USD) aproximadamente, llegando a aumentar su valor hasta en un 100% en semana santa, es decir $2,000.00 (100 USD) (Ocampo-González, 2018).Es el último representante restante de una familia de tortugas que se remonta a 65 millones de años (Stanford et al., 2018). Su uso se destinaba como alimento, moneda de cambio y comercialización, por lo que representa un patrimonio natural y cultural que debe cuidarse (Sandoval, 2018). |
Issue Date: | 1-Nov-2022 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6360 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Jairo López García.pdf | 2,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.