Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6283
Title: | Producción de plaquetas in vitro a partir de línea celular MEG-01 para el estudio del cáncer: Modelo de plaquetas educadas por tumor. |
metadata.dc.creator: | Sánchez García, Erika Kristhell |
metadata.dc.creator.id: | 152P4125 |
Abstract: | El cáncer es una entidad etiopatogénica compleja en la que diversos procesos de daño celular se conjuntan, ocurre por un crecimiento anormal y acelerado de un tipo celular en el individuo. Este crecimiento acelerado puede ser producto de mutaciones, inestabilidad cromosómica y diversos factores que contribuyen al daño celular, pero aún hay muchas preguntas sobre los mecanismos implicados, es por ello que nace la necesidad de crear nuevos modelos de estudio que nos permitan conocer los mecanismos celulares y moleculares implicados en el desarrollo del cáncer y de este modo generar mejores diagnósticos, pronósticos y tratamientos basados en medicina de precisión. En este trabajo se aborda principalmente el papel de las plaquetas, células pequeñas y anucleadas pero fundamentales para el desarrollo de la migración y metástasis en estadios avanzados del cáncer. Hasta ahora se conoce que las plaquetas educadas por tumor protegen a las células tumorales de ser reconocidas por las células inmunológicas, formando un cúmulo de células que viaja por el torrente sanguíneo. La interacción entre las plaquetas y las células tumorales aumentan la proporción de células troncales en el tumor primario, aportando así características de malignidad mediante su dediferenciación. Hasta ahora los protocolos de estudio de plaquetas educadas por tumor se realizan con muestras de donadores, sin embargo, debido al método de obtención de las plaquetas (flebotomía), a la cantidad de células colectadas, y a la variabilidad fenotípica entre donadores (diferenciales en patrones de expresión), resulta difícil la disponibilidad de las muestras para generar resultados fiables y reproducibles. En este trabajo proponemos un modelo de plaquetas educadas por tumor in vitro, derivadas de megacariocitos de la línea celular MEG-01, que permite obtener un gran número de plaquetas funcionales, además de eliminar la variabilidad fenotípica de estas células. La accesibilidad de estas células como modelo de estudio permitirá la creación de nuevas líneas de investigación que profundicen sobre los mecanismos moleculares sobre el papel de las plaquetas educadas por tumor en el desarrollo de la metástasis. |
Issue Date: | Aug-2023 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6283 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Licenciatura en Médico Cirujano |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Erika Kristhell Sánchez García.pdf | 2,73 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.