EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE ALFA: UN GRUPO ECONÓMICO DE CAPITAL NACIONAL

dc.creatorBEATRIZ PEREZ SANCHEZ
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/83394
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/226731
dc.creator.oneARMANDO MAYO CASTRO
dc.date.accessioned2018-04-10T03:18:35Z
dc.date.available2018-04-10T03:18:35Z
dc.date.issued2014-12-16
dc.descriptionLos métodos que se utilizaron fueron el método histórico-crítico, el método analítico con un enfoque dinámico y el método comparativo. Se utilizaron los enfoques: 1) regional, 2) de origen histórico, y 3) de estrategias corporativas y organizaciones. El enfoque regional considera que el origen regional es un factor importante en las prácticas económicas y políticas de los empresarios mexicanos. El segundo da mayor peso al origen histórico y a las condiciones de surgimiento para establecer la configuración definitiva, las prácticas económicas y políticas predominantes y el patrón de desarrollo del grupo. El tercer enfoque de las estrategias corporativas y organizacionales, atiende la cambiante estructura organizativa de las grandes corporaciones modernas y su tendencia a adoptar estructuras de administración y morfologías corporativas más complejas. Se establece el método comparativo para tener en cuenta aquellas situaciones en que las características comunes de las empresas se combinan con circunstancias históricas que preceden a la formación de grandes corporativos en Monterrey.
dc.description.abstractLos métodos que se utilizaron fueron el método histórico-crítico, el método analítico con un enfoque dinámico y el método comparativo. Se utilizaron los enfoques: 1) regional, 2) de origen histórico, y 3) de estrategias corporativas y organizaciones. El enfoque regional considera que el origen regional es un factor importante en las prácticas económicas y políticas de los empresarios mexicanos. El segundo da mayor peso al origen histórico y a las condiciones de surgimiento para establecer la configuración definitiva, las prácticas económicas y políticas predominantes y el patrón de desarrollo del grupo. El tercer enfoque de las estrategias corporativas y organizacionales, atiende la cambiante estructura organizativa de las grandes corporaciones modernas y su tendencia a adoptar estructuras de administración y morfologías corporativas más complejas. Se establece el método comparativo para tener en cuenta aquellas situaciones en que las características comunes de las empresas se combinan con circunstancias históricas que preceden a la formación de grandes corporativos en Monterrey.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1831
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.titleEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE ALFA: UN GRUPO ECONÓMICO DE CAPITAL NACIONAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1014-878-A.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones