Oribátidos, colémbolos y hormigas como indicadores de perturbación del suelo en sistemas de producción agrícola

dc.creatorHECTOR CABRERA-MIRELES
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-1898-4402
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-5078-6724
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-1982-1314
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-0668-3466
dc.creator.oneFelix D. Murillo
dc.creator.threeJACEL ADAME_GARCIA
dc.creator.twoJuan A. Villanueva-Jiménez
dc.date.accessioned2020-06-22T20:44:43Z
dc.date.available2020-06-22T20:44:43Z
dc.date.issued2019-02-13
dc.description.abstractSe comparó la abundancia, riqueza y diversidad de oribátidos, colémbolos y hormigas como indicadores de perturbación del suelo encontrados bajo sistemas de manejo mínimo (tradicional), manejo en transición y manejo tecnificado del cultivo de mango, así como el sistema de manejo tecnificado de la caña de azúcar en la región Centro de Veracruz, México. En cada sistema de manejo se tomaron muestras de suelo y hojarasca, para colectar artrópodos mediante el método de embudos de Berlese-Tullgren. Los muestreos se realizaron en primavera, verano e invierno durante el 2017 y 2018. Las especies con mayor abundancia fueron los ácaros Ceratozetes sp., Archegozetes longisetosus, Scheloribates laticlava, Paropanolophus sp. y Pseudoparasitus sp., los colémbolos Pseudosinella sp. y Seira sp., y las hormigas Solenopsis conjurata, Solenopsis terricola, Pyramica brevicornis y Pachycondyla harpax. Los colémbolos y hormigas fueron más abundantes bajo el sistema de manejo mínimo seguido por manejo en transición, y por último en los sistemas de manejo tecnificado de mango y caña de azúcar. En cambio, los oribátidos fueron más abundantes en el sistema de manejo tecnificado del cultivo de mango. El sistema de manejo tecnificado con caña de azúcar con promedio de 12.3 individuos, 1.3 especies y 0.26 de diversidad fue significativamente inferior a los otros sistemas (abundancia, F3,112 = 7.2, p = 0.0001; riqueza, F3,112 = 13.3, p = 0.0001; diversidad, F3,112 = 13.2, p = 0.0001), los cuales no presentaron diferencias significativas entre sí (p > 0.05).
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3182
dc.language.isospaes_MX
dc.publicationYear2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsAgroecosistemas
dc.subject.keywordsfauna edáfica
dc.subject.keywordsmicroartrópodos impacto ambiental
dc.subject.keywordssuelo
dc.titleOribátidos, colémbolos y hormigas como indicadores de perturbación del suelo en sistemas de producción agrícolaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2011-12401-1-PB.pdf
Tamaño:
345.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format