Humedales en dolina del norte de Quintana Roo, México: ecosistemas poco conocidos

dc.creatorEduardo Cejudo
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-5779-517X
dc.date.accessioned2020-06-22T20:44:43Z
dc.date.available2020-06-22T20:44:43Z
dc.date.issued2019-01-18
dc.description.abstractLos humedales son los ecosistemas más productivos y amenazados del mundo. Si se encuentran en regiones donde domina la roca caliza se denominan humedales cársticos, un tipo de este humedal son los humedales en dolina. El objetivo del estudio fue caracterizar humedales en dolina del Norte de Quintana Roo, México. Se usaron descriptores de microtopografía, parámetros edáficos, fisicoquímica del agua y biomasa arbórea. Los resultados indican que los humedales en dolina son unidades primarias tipo P/b/h, sistema Palustre, subsistema depresión, clase estacional a intermitentemente inundado, forma ovoide o redonda con vegetación dominada por árboles tolerantes a la inundación en fondo rocoso con sustrato no consolidado. Se encontró mineralización de la materia orgánica, suelo con alta capacidad de retención de agua y elevado contenido de calcio y sílice. La biomasa se estimó entre 0.01 y 0.30 kg de carbono por árbol.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3180
dc.language.isospaes_MX
dc.publicationYear2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsClasificación
dc.subject.keywordsfisicoquímica
dc.subject.keywordsmicrotopografía
dc.subject.keywordssuelo
dc.subject.keywordsvolumen maderable
dc.titleHumedales en dolina del norte de Quintana Roo, México: ecosistemas poco conocidoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1827-12399-1-PB.pdf
Tamaño:
746.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format