EL PODER EJECUTIVO DE TABASCO EN EL SIGLO XIX
dc.creator | JESUS ANTONIO PIÑA GUTIERREZ | |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/253988 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-10T04:16:22Z | |
dc.date.available | 2018-04-10T04:16:22Z | |
dc.date.issued | 2014-10-22 | |
dc.description.abstract | Uno de los principales objetivos que persigue el presente artículo es poder percibir cómo fue el desenvolvimiento jurídico del Poder Ejecutivo en Tabasco, y cómo se manifestó dicho poder en la provincia a través de los alcaldes mayores y gobernadores. También queremos analizar cómo influyó la estructura política-jurídica del antiguo régimen en la división de poderes entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y hasta qué punto se dio la misma en el curso del siglo XIX. | |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2573 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | |
dc.title | EL PODER EJECUTIVO DE TABASCO EN EL SIGLO XIX | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |