Factores alimentarios y nutricionales del niño asmático en edad escolar

dc.creatorAna Julia García Milian
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-2420-2956
dc.date.accessioned2021-02-24T19:53:13Z
dc.date.available2021-02-24T19:53:13Z
dc.date.issued2020-03-23
dc.description.abstractObjetivos: Identificar los factores alimentarios y nutricionales de riesgo o protectores para el control del asma. Materiales y Método: Investigación cualitativa y cuantitativa realizada en el Hospital pediátrico William Soler de La Habana, Cuba. Se realizaron grupos de discusión y un estudio de casos y controles con muestras relacionadas. Resultados: El 45% del grupo de casos fueron evaluados como sobrepesos y obesos y el 65% de baja Talla para su edad. Cumplir con una frecuencia de 6-7 veces por semana con el desayuno, almuerzo y las meriendas de mañana y tarde, se asoció al control. Los casos consumen más energía alimentaria que los controles, con la excepción de las vitaminas A y E, el ácido fólico y el calcio. Conclusiones. El análisis realizado permitió identificar factores alimentarios y nutricionales de riesgo o protectores en el control del asma
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3403
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.keywordsAsma
dc.subject.keywordsnutrición
dc.subject.keywordsniños
dc.subject.keywordsfactores de riesgo
dc.titleFactores alimentarios y nutricionales del niño asmático en edad escolares_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a7.pdf
Tamaño:
429.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format