DIAGNÓSTICO DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE SALOYA DE NACAJUCA, TABASCO

dc.date.accessioned2018-04-10T03:59:01Z
dc.date.available2018-04-10T03:59:01Z
dc.descriptionLos múltiples problemas asociados con la generación y el manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) han creado la necesidad de encontrar sistemas de manejo integral adecuados con la realidad de cada localidad, uno de las principales dificultades es que el volumen y la composición son diferentes entre los diversos estratos sociales. El diagnóstico de la generación y caracterización de los residuos, es uno de los parámetros más importantes para realizar una proyección de la cantidad real generada según el estrato social, se debe poner especial atención al estudio desde la selección de la muestra hasta su análisis estadístico. La finalidad de este estudio fue generar información cualitativa y cuantitativa, sobre la cantidad y características de los RSU producidos en un estrato social, mediante el manejo de los métodos de muestreo estadístico y análisis señalados en las normas mexicanas, para establecer la generación percápita, peso volumétrico y materia orgánica.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2307
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.titleDIAGNÓSTICO DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE SALOYA DE NACAJUCA, TABASCO

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
-354-277-A.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: