Eventos adversos en hospitales de la secretaría de salud tabasco, México. 2004-2005.

dc.date.accessioned2018-04-10T03:36:12Z
dc.date.available2018-04-10T03:36:12Z
dc.descriptionObjetivo • Identificar la frecuencia y características de los eventos adversos de la atención médica en los hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco. México. 2004 – 2005. <br /> Material y métodos • Se aplicó el formulario denominado “Formato para la búsqueda de eventos adversos”, recabándose la información de 4,843 expedientes clínicos de egresos vivos y fallecidos de los servicios de ginecología y obstetricia, pediatría, cirugía y medicina interna.<br /> Resultados • La tasa de eventos adversos fue de 5.6 (IC: 4.3 a 5.8) eventos adversos por cada cien egresos. Fueron más frecuentes los eventos adversos en los menores de un año y las mujeres, con desventaja para los hospitales pequeños. Las afecciones del período perinatal, enfermedades infecciosas, parasitarias, traumatismos y envenenamientos, fueron los grupos diagnósticos más representados en los eventos adversos detectados.<br /> Conclusiones • La tasa de eventos adversos en los hospitales de la Secretaría de Salud del estado de Tabasco para los años 2004-2005, se encuentra dentro del rango observado en la experiencia internacional.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2052
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.titleEventos adversos en hospitales de la secretaría de salud tabasco, México. 2004-2005.

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
w-116-73-A.pdf
Tamaño:
275.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: