SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Y SU USO EN REDES SOCIALES

dc.date.accessioned2018-04-10T03:09:01Z
dc.date.available2018-04-10T03:09:01Z
dc.descriptionEl hecho de que las redes sociales o sitios web nos pidan nuestros datos personales con la finalidad de brindar transparencia en sus resultados de búsqueda, implica que los mismos puedan ser usados por otras personas haciéndose pasar por nosotros. En inglés, estas acciones en las que se presenta la suplantación de identidad en páginas de internet y redes sociales han sido identificadas con el nombre de “phishing”. Por ello, la importancia de conocer esta figura, la legislación existente, los perjuicios sociales que conlleva su realización, así como medidas importantes que todo usuario de redes sociales debe tomar en cuenta.
dc.identifier.uriri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1719
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.titleSUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Y SU USO EN REDES SOCIALES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
302-1046-A.pdf
Tamaño:
10.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: