FLUCTUACIÓN POBLACIONAL Y DAÑOS CAUSADOS POR GUSANO COGOLLERO (<em>Spodoptera frugiperda</em> JE Smith) EN MAÍZ CULTIVADO EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA AFECTADO POR EL HURACÁN ISIDORO

dc.date.accessioned2018-04-10T01:52:41Z
dc.date.available2018-04-10T01:52:41Z
dc.descriptionCon el objeto de determinar el patrón poblacional y el daño causado en las hojas por <em>Spodoptera frugiperda</em> en el Sistema de Producción Continua de Maíz (SPCM) se estableció un experimento del 2001 al 2003, utilizando trampas y la feromona sexual Trece <sup>R</sup>. El patrón poblacional de adultos de <em>S. frugiperda</em> fue diferente en los años es-tudiados, pero no significativamente diferentes, como tampoco el daño foliar promedio (DFP) o la precipitación anual. Durante junio-septiembre de 2001 se capturó el 81% anual de adultos, en el 2002 de octubre a diciembre se capturó el 49% de adultos, en el 2003, 52% de los adultos se capturaron de enero-abril. La máxima captura se correlacionó con el daño foliar en los tres años. Los datos se analizan considerando el impacto del huracán Isidoro en septiembre del 2002.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1279
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.titleFLUCTUACIÓN POBLACIONAL Y DAÑOS CAUSADOS POR GUSANO COGOLLERO (<em>Spodoptera frugiperda</em> JE Smith) EN MAÍZ CULTIVADO EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA AFECTADO POR EL HURACÁN ISIDORO

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
-202-159-A.pdf
Tamaño:
318.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: