Perfil nutricional en estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del Carmen.

dc.date.accessioned2018-04-10T04:08:20Z
dc.date.available2018-04-10T04:08:20Z
dc.descriptionEl sobrepeso y obesidad son un problema de salud pública en México, el cual es abordada de forma multi e interdisciplinaria, por médicos, enfermeros, psicólogos, odontólogos, educadores físicos, fisioterapeutas y nutriólogos. Sin embargo, existen casos de profesionales sanitarios que manifiestan problemas de salud nutricional y que luchan contra su propio sobrepeso o la obesidad, y quizás sus pacientes los perciban de diferente manera con respecto a aquellos profesionales de la salud que se encuentren “esbelto”. Por tal motivo el objetivo de la presente investigación fue determinar el perfil nutricional a través de indicadores antropométricos de los estudiantes de nuevo ingreso de las generaciones 2014, 2015 y 2016.  Se realizó un estudio cuantitativo con un diseño no experimental transversal acerca del perfil nutricional de 139 estudiantes. El perfil antropométrico se registró en la cédula de evaluación del estado nutricio del Laboratorio de Evaluación del Estado Nutricio (LEEN) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNACAR. Se tomaron medidas de peso, talla y circunferencia de la cintura y cadera por la responsable del Laboratorio de acuerdo a la norma estandarizada ISAK Nivel 1. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 24.0 para Windows. Se usó estadística descriptiva. Los resultados indican que más de la mitad de los sujetos de estudios de nuevo ingreso de la Licenciatura en Nutrición de las generaciones 2014, 2015 y 2016 presentaron un estado nutricio incorrecto según los indicadores utilizados. Las mujeres de la cohorte generacional con mayor malnutrición fue la 2014 con una prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad de 39.48 % y en los varones la 2016 con una prevalencia combina del 50%. Se considera indispensable continuar con la evaluación del estado nutricio en la población estudiantil para identificar factores de riesgo y establecer diagnósticos certeros en etapas tempranas. 
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2452
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.titlePerfil nutricional en estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del Carmen.

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
945-1855-A.pdf
Tamaño:
395.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: