LA REFORMA ENERGÉTICA DE 2013 Y SUS IMPLICACIONES EN LA CULTURA LABORAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS

dc.date.accessioned2018-04-10T03:11:06Z
dc.date.available2018-04-10T03:11:06Z
dc.descriptionLa recién aprobada Reforma Energética impulsada a través de la gestión del actual presidente de la República Mexicana Enrique Peña Nieto, ha generado controversia y confrontación entre quienes mantienen una postura nacionalista, considerándola como un intento de privatizar Pemex y quienes piensan que Pemex debe someterse a un proceso de modernización y abrirse al capital privado buscando incrementar su competitividad. El presente ensayo analiza las necesidades y requerimientos del sector petrolero mexicano que dieron origen a esta Reforma y los cambios estructurales en la forma de operar de Petróleos Mexicanos con el afán de corregir los problemas que le afectan.
dc.identifier.uriri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1740
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.titleLA REFORMA ENERGÉTICA DE 2013 Y SUS IMPLICACIONES EN LA CULTURA LABORAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
-859-720-A.pdf
Tamaño:
12.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: