EL IMPACTO DEL ENTORNO MACROECONÓMICO EN EL DESARROLLO DE LA MIPYME: EL CASO DE MÉXICO

dc.date.accessioned2018-04-10T03:18:35Z
dc.date.available2018-04-10T03:18:35Z
dc.date.issued2014-11-25
dc.descriptionRESUMEN: El objetivo de este trabajo consiste en determinar de qué manera el entornomacroeconómico, enmarcado bajo el concepto del nivel macro de competitividad sistémica, influye en el desarrollo de la MiPyME en México. Este trabajo se desarrolló en tres partes; la primera, se conceptualiza y describen los indicadores del nivel macro de competitividad, así también se da cuenta de las investigaciones antecedentes que han intentado establecer una relación entre las variables del entorno y la competitividad de las empresas; la segunda, se realiza la descripción del entornomacroeconómico de la MiPyME en México, mostrando la evolución de las variablesmás importantes que afectan al desempeño empresarial; por último, se presenta un análisis FODA en el que se determina con respecto al entorno macroeconómico de quemanera este, afecta o beneficia al desarrollo de la MiPyME.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1834
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsCompetitividad
dc.subject.keywordsNivel macro
dc.subject.keywordsMiPyME
dc.subject.keywordsPolíticas
dc.titleEL IMPACTO DEL ENTORNO MACROECONÓMICO EN EL DESARROLLO DE LA MIPYME: EL CASO DE MÉXICO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1018-881-A.pdf
Tamaño:
577.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones