ESTUDIO ESTADÍSTICO DE LA CORRELACIÓN ENTRE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y VARIABLES METEOROLÓGICAS EN LA ZONA NORTE DE CHIAPAS, MÉXICO
dc.date.accessioned | 2018-04-10T01:51:53Z | |
dc.date.available | 2018-04-10T01:51:53Z | |
dc.description | El análisis de regresión múltiple es un método estadístico empleado en muchas áreas del conocimiento. En este estudio, dicho análisis se aplicó a los datos de concentraciones de cuatro contaminantes atmosféricos (SO<sub>2</sub>, NO<sub>2</sub>, H<sub>2</sub>S y PM<sub>10</sub>), monitoreados en tres estaciones que se ubican en la Zona Norte del estado de Chiapas. El periodo que abarcó el estudio fue de enero 2001 a febrero 2005. El objetivo fue proponer funciones de regresión para describir la concentración en función del tiempo y/o las variables meteorológicas. Se empleó un análisis de regresión lineal múltiple paso a paso en la selección de variables regresoras. Las más importantes fueron la temperatura, la humedad relativa y la dirección del viento. Se obtuvieron funciones de regresión de la concentración anual, mensual y diaria de estos contaminantes. Se obtuvo una regresión lineal simple para explicar la concentración anual de SO<sub>2</sub>, alcanzando un coefi-ciente de determinación de 0.927. Los modelos de la concentración mensual alcanzaron un coeficiente de determinación entre 0.417 y 0.846; mientras que para los de la concentración diaria, este coeficiente varió de 0.285 a 0.581. De este estudio paramétrico, se concluyó que las variables meteorológicas describieron adecuadamente la concentración anual y mensual, pero no la concentración diaria. | |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1266 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.title | ESTUDIO ESTADÍSTICO DE LA CORRELACIÓN ENTRE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y VARIABLES METEOROLÓGICAS EN LA ZONA NORTE DE CHIAPAS, MÉXICO |