Actividad antifúngica de antioxidantes derivados de cuatro cultivares de Capsicum spp. contra hongos fitopatógenos

dc.creatorNancy Raquel Lopez Muñoz
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-8848-0747
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-1579-0194
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-5852-4008
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-7938-9084
dc.creator.oneMirella Romero Bastidas
dc.creator.threeJose Saul Hernandez Rubio
dc.creator.twoPablo Arce Amezquita
dc.date.accessioned2020-06-29T19:38:10Z
dc.date.available2020-06-29T19:38:10Z
dc.date.issued2019-06-20
dc.description.abstractEl cultivo de chile, además del uso culinario posee actividad antimicrobiana, debido a la acción de antioxidantes. Por lo que es de interés en la producción agrícola, como alternativa en el manejo de enfermedades en plantas. El objetivo del estudio fue evaluar la capacidad antioxidante de cuatro variedades de chile y su efecto antifúngico contra Fusarium andiyazi y Cochliobollus spp., ambos son patógenos severos en el cultivo de espárrago y albahaca. A partir de muestras de frutos de chile habanero, jalapeño, serrano y morrón, se obtuvieron extractos etanólicos, donde se determinó su capacidad antioxidante. La acción antifúngica, se evaluó mediante dos técnicas; la prueba de zona de inhibición en PDA y la germinación de esporas en caldo de papa-dextrosa. La actividad de los extractos se evaluó mediante la medición del halo de inhibición, a los cinco días después de la siembra y la germinación de esporas a través de la cuantificación de las mismas a las 48 h. Los resultados indican que el extracto de chile habanero presentó mayor capacidad antioxidante (11.9 mg g−1 ) y porcentaje de inhibición contra F. andiyazi y Cochliobollus spp., (55.61 y 82.29%), al tener respuesta similar al fungicida. La acción de inhibición de los patógenos en el resto de los extractos, varió entre éstos independiente de su capacidad antioxidante, donde posiblemente actúen otros compuestos. El extracto de chile habanero es eficaz para controlar Cochliobollus spp. Y Fusarium andiyazi, y puede ser una alternativa para el control de estos fitopatógenos en la agricultura orgánica.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3226
dc.language.isoenges_MX
dc.publicationYear2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsControl
dc.subject.keywordsextractos
dc.subject.keywordsfenoles
dc.subject.keywordsinhibición
dc.subject.keywordsmicrorganismos
dc.titleActividad antifúngica de antioxidantes derivados de cuatro cultivares de Capsicum spp. contra hongos fitopatógenoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2174-13182-1-PB.pdf
Tamaño:
413.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format