Anidación e incubación artificial de huevos de tortuga golfina Lepidochelys olivacea (Testudines: Cheloniidae)

dc.creatorJuan Francisco Arzola Gonzalez
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-3349-1021
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-2449-9235
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-3994-424X
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-9852-9070
dc.creator.oneJose Barron Hernandez
dc.creator.threeJorge Saúl Ramírez_Pérez
dc.creator.twoYecenia Gutierrez Rubio
dc.date.accessioned2020-06-29T19:38:09Z
dc.date.available2020-06-29T19:38:09Z
dc.date.issued2019-06-24
dc.description.abstractSe determinó la frecuencia de anidación y el porcentaje de eclosión en nidos artificiales de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) colectados en diferentes playas (Cerritos, Zona Dorada, Malecón, Pinitos, Olas Altas) de la bahía de Mazatlán, México. Se utilizaron cajas de poliuretano para la incubación artificial de nidos. Se obtuvo una eclosión promedio de crías del 75.2% (± 19.3). Para evitar la depredación de huevos es importante mantener la incubación artificial en cajas de poliuretano. Por la mayor incidencia de nidos en las playas Malecón (75.5 ± 12.4 nidos playa año) y Cerritos (51.3 ± 26.5 nidos playa año), y por 11.5 y 8.3 nidos km−1 , respectivamente, es necesario incrementar su vigilancia.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3218
dc.language.isospaes_MX
dc.publicationYear2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsIncubación
dc.subject.keywordsnidos
dc.subject.keywordstortuga marina
dc.titleAnidación e incubación artificial de huevos de tortuga golfina Lepidochelys olivacea (Testudines: Cheloniidae)es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1971-13193-1-PB.pdf
Tamaño:
129.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format