El rostro universitario de la afectividad: una perspectiva desde los varones
| dc.creator | CARLOS ARTURO OLARTE RAMOS | |
| dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/559074 | |
| dc.creator.idone | info:eu-repo/dai/mx/cvu/389970 | |
| dc.creator.one | BENNO GEORGE ALVARO DE KEIJZER FOKKER | |
| dc.date.accessioned | 2018-04-10T04:20:25Z | |
| dc.date.available | 2018-04-10T04:20:25Z | |
| dc.date.issued | 2016-07 | |
| dc.description | La producción académica en el campo de las masculinidades ha generado diversas reflexiones acerca de la<br /> identidad de género de los varones y su comportamiento relacional. Se ha cuestionado el rol que desempeñan en una sociedad con principios y normas, según las cuales se les exige proyectar una imagen de autoridad frente a la familia, a las mujeres y a otros hombres.<br /> Sin embargo, en un momento histórico donde la vivencia de la masculinidad se ha ampliado y se promueve el reconocimiento y la igualdad entre los géneros, el hombre pudiera estar en conflicto para determinar su identidad debido al debilitamiento del modelo hegemónico de la masculinidad frente a la emergencia de estructuras más afectivas. El presente artículo es producto de una reflexión acerca del comportamiento afectivo de los varones en el espacio académico universitario y la relación con las prescripciones sociales para el género masculino. | |
| dc.description.abstract | La producción académica en el campo de las masculinidades ha generado diversas reflexiones acerca de la<br /> identidad de género de los varones y su comportamiento relacional. Se ha cuestionado el rol que desempeñan en una sociedad con principios y normas, según las cuales se les exige proyectar una imagen de autoridad frente a la familia, a las mujeres y a otros hombres.<br /> Sin embargo, en un momento histórico donde la vivencia de la masculinidad se ha ampliado y se promueve el reconocimiento y la igualdad entre los géneros, el hombre pudiera estar en conflicto para determinar su identidad debido al debilitamiento del modelo hegemónico de la masculinidad frente a la emergencia de estructuras más afectivas. El presente artículo es producto de una reflexión acerca del comportamiento afectivo de los varones en el espacio académico universitario y la relación con las prescripciones sociales para el género masculino. | |
| dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2629 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
| dc.title | El rostro universitario de la afectividad: una perspectiva desde los varones | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |