CARACTERÍSTICAS REPRODUCTORAS DE LA TORTUGA DULCEACUÍCOLA HICOTEA (Trachemys venusta)

dc.date.accessioned2018-04-10T04:02:17Z
dc.date.available2018-04-10T04:02:17Z
dc.descriptionEn México existen 35 especies de tortugas de agua dulce, marinas y terrestres, estas representan el 13.9 % de la riqueza de especies de tortugas a nivel mundial. Sin embargo, solo 25 especies han sido categorizadas por su importancia económica, de éstas, 10 son marinas, 13 dulceacuícolas y 2 terrestres. En la actualidad las tortugas de agua dulce constituyen un recurso económico y de autoconsumo para las comunidades rurales que habitan las zonas de humedales del sureste del país, su apropiación ha formado parte de su cultura y tradición, aunado a esto la sobreexplotación y la destrucción del hábitat han influido de manera significativa en el descenso de las poblaciones de diversas especies de tortugas tal como la tortuga blanca ("Dermatemys mawii"), pochitoque ("Kinosternon leucostomum") y la hicotea (Trachemys venusta). En el estado de Tabasco, se documentan 7 especies de tortugas dulceacuícolas: tortuga blanca ("Dermatemys mawii"), hicotea ("Trachemys venusta"), guao ("Staurotypus triporcatus"), chiquiguao ("Chelydra serpentina") , taimán ("Claudius angustatus"), mojina ("Rhinoclemmys areolata") y pochitoque ("Kinosternon leucostomum", "K. acutum" y "K. scorpioide").
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2362
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.titleCARACTERÍSTICAS REPRODUCTORAS DE LA TORTUGA DULCEACUÍCOLA HICOTEA (Trachemys venusta)

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
-361-284-A.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: