ESTUDIO COMPARATIVO DE NIVELES DE ESTRÉS ENTRE ÁREAS FUNCIONALES DE EMPRESAS FAMILIARES. EL PARADIGMA DE ÁREAS DURAS Y BLANDAS
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), identifica al estrés como el primer signo de una respuesta a un daño físico y emocional, el cual podría suponer pérdidas de entre el 0.5% y el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país. Existe el paradigma dentro de las empresas referente a, que áreas como producción o finanzas son más propensas a presentarlo, que sus contrapartes de recursos humanos o mercadotecnia. OBJETIVO: Identificar si existe diferencia en los niveles de estrés entre dichas áreas en las unidades de estudio seleccionadas. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una investigación de tipo descriptiva, transeccional, utilizando Aldebarán-Test para identificar el nivel de estrés laboral, utilizando una muestra de sujeto tipo con un total de 35 empresas familiares medianas ubicadas en el Valle de México, considerando a los gerentes y jefes de las áreas de producción, finanzas, recursos humanos y mercadotecnia, integrándose por un total de 280 participantes. RESULTADOS: En las cuatro áreas seleccionadas, los niveles de estrés resultaron ser muy similares y ser los factores organizacionales los que presentaron una mayor incidencia. CONCLUSIONES: Los hallazgos obtenidos brindan información para coadyuvar, tanto a identificar factores concomitantes en lo relativo a los niveles de estrés como al diseño de estrategias específicas para su control.