Paradigmas del aprendizaje en la práctica docente: Reflexiones sobre la praxis de un profesor de Medicina
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Se presenta un ensayo cuyo objetivo es reflexionar sobre el papel que siendo Médico se lleva a cabo como docente, formal e informalmente, analizando el desempeño en esta labor a la luz de los paradigmas del aprendizaje. Se señala que los Médicos dedicados a la docencia, generalmente lo hacen por razones circunstanciales, y cómo ese hecho repercute sobre la calidad de la educación médica. Se subraya que el constructivismo es un paradigma del aprendizaje de poca prevalencia en las aulas de Medicina Mexicanas, que apenas está siendo objeto de investigación en Educación Médica. Se analiza que informalmente, todo Médico practica la docencia en su ejercicio asistencial, dado que la Educación del Paciente es ineludible en la praxismédica, lo que hace necesario contar con formación en Ciencias de la Educación.
Descripción
Se presenta un ensayo cuyo objetivo es reflexionar <br />
sobre el papel que siendo Médico se lleva a cabo como <br />
docente, formal e informalmente, analizando el desempeño en esta labor a la luz de los paradigmas del aprendizaje. Se señala que los Médicos dedicados a la docencia, generalmente lo hacen por razones circunstanciales, y cómo ese hecho repercute sobre la calidad de la educación médica. Se subraya que el constructivismo <br />
es un paradigma del aprendizaje de poca prevalencia en las aulas de Medicina Mexicanas, que apenas está siendo objeto de investigación en Educación Médica. Se analiza que informalmente, todo Médico practica la docencia en su ejercicio asistencial, dado que la Educación del Paciente es ineludible en la praxismédica, lo <br />
que hace necesario contar con formación en Ciencias de la Educación.