EFECTOS HIDROAMBIENTALES DE LA EXTRACCIÓN DE AGUA DEL ACUÍFERO DEL RÍO SINALOA

dc.contributorENRIQUE TROYO DIEGUEZ
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/6653
dc.contributor.rolecolaborador
dc.creatorOMAR LLANES CARDENAS
dc.creator.fiveBernardo Murillo Amador
dc.creator.fourFélix Alfredo Beltrán Morales
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/237503
dc.creator.idfiveinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/20117
dc.creator.idfourinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/49398
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/203728
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/203700
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/120500
dc.creator.oneMARIANO NORZAGARAY CAMPOS
dc.creator.threeNORMA PATRICIA MUÑOZ SEVILLA
dc.creator.twoYOLANDA LOURDES MAYA DELGADO
dc.date.accessioned2018-04-10T01:47:35Z
dc.date.available2018-04-10T01:47:35Z
dc.date.issued2011-11-06
dc.description.abstractLa llanura costera del acuífero del Río Sinaloa es vulnerable a la contaminación antropogénica y natural. Dicho impacto es exacerbado por la condición somera de las aguas subterráneas (0.1 a 9.2 m) y la elevada evapotrans-piración (834.32 mm año 1), no balanceada por la precipitación promedio anual (577.9 mm año 1). Por lo anterior, los objetivos de este trabajo fueron: (1) determinar la vulnerabilidad del acuífero a la contaminación costera y (2) estimar la vulnerabilidad debida a las actividades antropogénicas, en función del aporte del flujo subterráneo. Se aplicó el método estandarizado DRASTIC a una escala 1:10 000 y se determinó la piezometría de la región mediante la información de 155 pozos. Se registraron la profundidad del nivel freático (D), la recarga neta (R), el material del acuífero (A), el tipo de suelo (S), la cota y pendiente del terreno (T), el impacto de la zona no saturada (I), la conductividad hidráulica (C) y la altura de la superficie piezométrica, y se calculó la carga hidráulica. Los resultados muestran una vulnerabilidad valorada de insignificante (Vi) a alta (Va), con un intervalo de variación de 88 a 166 unidades, amortiguada cuando la fuerza del flujo es alta y acentuada cuando la misma amengua.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1211
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.subject.keywordsVulnerabilidad
dc.subject.keywordscontaminación
dc.subject.keywordsacuífero
dc.subject.keywordsflujo
dc.subject.keywordsÍndice DRASTIC
dc.titleEFECTOS HIDROAMBIENTALES DE LA EXTRACCIÓN DE AGUA DEL ACUÍFERO DEL RÍO SINALOA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
w-102-63-A.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: