LA INCIDENCIA DEL MERCHANDISING EN EL CONTEXTO MUNDIAL

dc.contributoremigdio larios-gómezes_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-3514-1319es_MX
dc.contributor.roleanalistaes_MX
dc.creatorMónica Eugenia Peñalosa-Oteroes_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-2208-9224es_MX
dc.date.accessioned2022-04-06T19:38:26Z
dc.date.available2022-04-06T19:38:26Z
dc.date.issued2018-09-13
dc.description.abstractMostrar la importancia de esta técnica, pasando por los autores que han aportado a la construcción del concepto haciendo ver que lo más importante es convertir la compra en una verdadera experiencia que genere un momento inolvidable para el cliente y que esto redunde en ventas y rentabilidad para la compañía; todo lo anterior, toma el nombre de Merchandising. MATERIAL Y MÉTODO: El tipo de estudio se clasifica como exploratorio, con el uso de la técnica análisis de contenido, según el cual examinamos un tema poco estudiado o del cual se tiene un bajo conocimiento. RESULTADOS: Con esta revisión de la literatura, se aprecia la importancia de consolidar los elementos que desde la teoría pueden tener relevancia práctica y ser desarrolladas por las empresas en los diversos entornos donde esta opere, permitiendo tener un impacto positivo. CONCLUSIONES: En muchos aspectos, la importancia del Merchandising radica en su capacidad de manipular psicológicamente al cliente. En última instancia, más allá de la comida, agua y ropa, ningún producto que se encuentre en un establecimiento comercial constituye una necesidad para el cliente. Cuando se obtiene el éxito, el impacto psicológico de las unidades de Merchandising lleva a las ventas, genera conocimiento del producto, crea un entorno visual confortable para el cliente y bombea dinero en el punto de venta. También puede afectar a la forma de ver ciertos productos, influyendo así en las futuras decisiones de compra.es_MX
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3689
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsMerchandisinges_MX
dc.subject.keywordsConsumidores_MX
dc.subject.keywordsProductoes_MX
dc.subject.keywordsSurtidoes_MX
dc.subject.keywordsNeuromarketinges_MX
dc.titleLA INCIDENCIA DEL MERCHANDISING EN EL CONTEXTO MUNDIALes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/hitos.a24n70.3095es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LA INCIDENCIA DEL MERCHANDISING EN EL CONTEXTO MUNDIAL.pdf
Tamaño:
168.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones