Los gritos de Freire
dc.creator | MIGUEL CORDOVA COLOME | |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/554530 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-10T04:26:20Z | |
dc.date.available | 2018-04-10T04:26:20Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Hablar de Paulo Freire es redescubrir los sueños que hemos extraviado en el tedio de la monotonía en las aulas, es reorientar nuestro papel como pensadores, críticos, estudiantes, profesores y ciudadanos en una sociedad que vive inmersa en ese papel de exclusión donde las minorías quedan olvidadas en los rincones más oscuros del capitalismo imperante y academicista. Es en ese estado, en ese papel impuesto de exclusión donde entra en juego la conciencia crítica de Paulo Freire, donde su filosofía y ejemplo aún late en muchas aulas de clases. | |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2716 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.title | Los gritos de Freire | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |