ESTADO Y ALTERACIONES DEL APARATO REPRODUCTOR DE VACAS SACRIFICADAS EN EL RASTRO DE UMÁN, YUCATÁN
| dc.date.accessioned | 2018-04-10T01:55:48Z | |
| dc.date.available | 2018-04-10T01:55:48Z | |
| dc.description | Los objetivos de este estudio fueron determinar el estado reproductivo de 196 vacas sacrificadas en un rastro, describir las características de las vacas gestantes y estimar la frecuencia de alteraciones del tracto reproductor bovino. El estudio se realizó de septiembre a noviembre de 1995 en el rastro de Umán, Yucatán, México. La edad aproximada de las vacas se determinó a través de la dentadura y fueron clasificadas en jóvenes (18 a 36 meses), adultas (37 a 108 meses) y viejas (mayores a 108 meses). La información se analizó mediante estadística descriptiva y pruebas de Chi cuadrada. Ciento treinta (66.3 %) de los 196 tractos reproductores examinados presentaron gravidez. Cuarenta y tres (65.2%) vacas vacías presentaron evidencia de actividad ovárica y 23 (34.8 %) no. Siete de los tractos reproductores gestantes y 22 de los tractos vacíos tuvieron algún tipo de anormalia. La alteración más frecuente fue la presencia de quistes paraováricos. El 10, 4.3 y 0 % de las vacas jóvenes, adultas y viejas respectivamente, presentaron anomalías en los tractos reproductores. El 30% de las hembras se encontraron en el primer trimestre, 60 % en el segundo y 10% en el último trimestre de gestación. Setenta y nueve (60.8%) fetos estuvieron en el cuerno uterino derecho y 51 (39.2 %) en el izquierdo (p < 0.05). En nueve de las gestaciones existió evidencia de migración embrionaria. | |
| dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1309 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.title | ESTADO Y ALTERACIONES DEL APARATO REPRODUCTOR DE VACAS SACRIFICADAS EN EL RASTRO DE UMÁN, YUCATÁN |