FUNDAMENTO PARA LA SELECCIÓN DE LA PRIMALA DE REEMPLAZO

dc.date.accessioned2018-04-10T04:07:50Z
dc.date.available2018-04-10T04:07:50Z
dc.descriptionEn el estado de Tabasco se ha incrementado la población ovina y el número de rebaños en los últimos 10 años. En este escenario, resulta necesario divulgar información técnica que permita, tanto al ovinocultor como al técnico pecuario, incrementar y/o sostener la productividad de las ovejas que conforman un rebaño. La productividad de la oveja se inicia con el primer parto de la oveja y culmina con la muerte o cuando la hembra es eliminada del rebaño. Por ello, resulta importante iniciar el ciclo productivo con primalas cuyas madres hayan desarrollado habilidad materna, es decir, ovejas que han sido capaces de criar y destetar a los corderos que nacieron vivos. En este trabajo se indican las bases que permiten seleccionar a las corderas que conformaran el grupo de hembras reproductoras.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2442
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.titleFUNDAMENTO PARA LA SELECCIÓN DE LA PRIMALA DE REEMPLAZO

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
-897-752-A.pdf
Tamaño:
544.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: