Fomento de habilidades investigativas en estudiantes de pregrado mediante prácticas en un laboratorio de experimentación animal

dc.date.accessioned2018-04-10T04:24:05Z
dc.date.available2018-04-10T04:24:05Z
dc.date.issued2014-09
dc.descriptionSe presenta el caso de los resultados obtenidos por un laboratorio de experimentación animal: La Unidad de Producción, Cuidado y Experimentación Animal de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, respecto al desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de pregrado de Ciencias de la Salud. Se discute también respecto a los beneficios de los laboratorios experimentales con animales para el desarrollo de la fisiología, patología y farmacología, así como las modalidades en las que estos se convierten en laboratorios didácticos que fomentan ambientes de aprendizaje propicios para motivar y desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes, fundamentales para su formación profesional.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2681
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.keywordslaboratorio de ciencias
dc.subject.keywords|habilidades investigativas
dc.subject.keywordsexperimentación
dc.subject.keywordsciencias de la salud
dc.titleFomento de habilidades investigativas en estudiantes de pregrado mediante prácticas en un laboratorio de experimentación animal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
264-1012-A.pdf
Tamaño:
3.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones