EFECTO DE LAS CÉLULAS DEL CÚMULUS SOBRE LA VIABILIDAD POSTDESCONGELACIÓN DE OVOCITOS BOVINOS VITRIFICADOS
| dc.creator | JESUS RICARDO AKE VILLANUEVA | |
| dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/370073 | |
| dc.creator.idone | info:eu-repo/dai/mx/cvu/13078 | |
| dc.creator.idthree | info:eu-repo/dai/mx/cvu/45193 | |
| dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/121646 | |
| dc.creator.one | JESUS RICARDO AKE LOPEZ | |
| dc.creator.three | ERIKA ALINA ORDOÑEZ LEON | |
| dc.creator.two | FERNANDO GERARDO CENTURION CASTRO | |
| dc.date.accessioned | 2018-04-10T01:38:53Z | |
| dc.date.available | 2018-04-10T01:38:53Z | |
| dc.date.issued | 2014-09-05 | |
| dc.description.abstract | Para evaluar el efecto de la presencia de las células del cúmulus en la vitrificación de ovocitos, sobre su capacidad de maduración, fecundación y desarrollo embrionario in vitro, se vitrificaron 596 ovocitos, 317 con células del cúmulus (COC) y 279 sin células del cúmulus (DND), la vitrificación se realizó con Etilenglicol + DMSO en pajillas OPS, después de la descongelación los ovocitos se maduraron in vitro (MIV), se fecundaron (FIV) y se cultivaron por siete días. Para valorar la MIV y FIV aproximadamente 20 % de ovocitos maduros y 20 % de ovocitos fecundados se fijaron y tiñeron con Lacmoid; la proporción de presuntos cigotos divididos se valoró 48 h después de iniciado el cultivo. Los resultados se evaluaron mediante Ji cuadrada. El porcentaje de recuperación postdescongelación de los ovocitos fue similar para ambos grupos (p > 0.05), la proporción de ovocitos morfológicamente normales fue ligeramente menor en el grupo DND (p < 0.05). La proporción de ovocitos maduros fue similar (p > 0.05) para COC (47.5 %) como para DND (47.8 %). El porcentaje de ovocitos penetrados después de la FIV fue bajo en ambos grupos (COC = 10.26 %; DND = 15 %; p > 0.05). El porcentaje de ovocitos divididos después de la FIV fue de 2.9 % para COC (n = 6) y 2.45 % para DND (n = 4; p > 0.05), ninguno de estos ovocitos alcanzó el estadio mórula o blastocito. Se concluye que la vitrificación de ovocitos con o sin células del cúmulus presentó bajos porcentajes de fecundación y cigotos divididos, y no se observó desarrollo embrionario. | |
| dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1117 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX | 
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX | 
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6 | |
| dc.subject.keywords | Ovocitos bovinos | |
| dc.subject.keywords | Células del cúmulus | |
| dc.subject.keywords | FIV | |
| dc.subject.keywords | MIV | |
| dc.subject.keywords | Vitrificación | |
| dc.title | EFECTO DE LAS CÉLULAS DEL CÚMULUS SOBRE LA VIABILIDAD POSTDESCONGELACIÓN DE OVOCITOS BOVINOS VITRIFICADOS | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |