Efecto de la salinidad sobre la frecuencia ventilatoria branquial de Dormitator latifrons (Richardson, 1984)

dc.creatorDaniel Badillo
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-0522-1163
dc.date.accessioned2020-06-29T19:38:09Z
dc.date.available2020-06-29T19:38:09Z
dc.date.issued2019-06-20
dc.description.abstractDormitator latifrons habita en un amplio intervalo de salinidades producto de su ciclo migratorio y reproductivo. El objetivo del trabajo fue evaluar el tiempo de respuesta fisiológica y la sobrevivencia al cambio salino en condiciones de laboratorio. Se registró la frecuencia ventilatoria branquial (FVB) basal de organismos a 33 ups (AS) y en agua dulce 0.3 ups (AD). Se contabilizó la frecuencia ventilatoria branquial de organismos que fueron transferidos AD-AS e inversamente AS-AD (15, 25, y 33 ups), por triplicado, durante 1 minuto, 1, 4, 24 y 48 h. Se encontraron diferencias estadísticas (p < 0.05) en los peces transferidos de AD-AS y AS-AD al primer minuto con respecto a FVB basal. En todos los tratamientos los organismos recuperaron la FVB una hora después de ser expuestos a la modificación salina. Se tuvo un 100% de sobrevivencia en todos los tratamientos, D. latifrons tiene rápida respuesta fisiológica a cambios bruscos de salinidad.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3220
dc.language.isospaes_MX
dc.publicationYear2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsAdaptación
dc.subject.keywordscondiciones ambientales
dc.subject.keywordsestrés
dc.subject.keywordsPez nativo
dc.titleEfecto de la salinidad sobre la frecuencia ventilatoria branquial de Dormitator latifrons (Richardson, 1984)es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2179-13194-1-PB.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format