Estado nutricio mediante indicadores antropométricos en preescolares y escolares de Ciudad del Carmen, Campeche, México

dc.creatorDegrai Zapata Geronimo
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-5088-8568
dc.date.accessioned2021-02-24T19:53:12Z
dc.date.available2021-02-24T19:53:12Z
dc.date.issued2020-03-11
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el estado nutricio de preescolares y escolares de Ciudad del Carmen, Campeche. Materiales y método:Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo no experimental, con muestro no probabilístico en niños con un rango de edad de 1 – 12 años. El estado nutricional se determinó a través de los indicadores Talla/Edad ( e Índice de Masa Corporal/Edad (IMC/E) en el laboratorio de evaluación del estado nutricio de la Universidad Autónoma del Carmen. Se realizó un análisis de datos con estadística descriptiva. Resultados: De los 625 niños evaluados, el 2% presentaron talla baja y el 98% talla normal. De acuerdo al IMC/E se encontró una malnutrición del 51 % y el 49% se encontró en peso saludable.Conclusiones: Se concluye que la prevalencia global de malnutrición en los menores evaluados es alta, por lo cual se deben generar estrategias de intervención para disminuir estefenómeno.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3401
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.keywordsEstado Nutricional
dc.subject.keywordsNiños
dc.subject.keywordsMalnutrició
dc.titleEstado nutricio mediante indicadores antropométricos en preescolares y escolares de Ciudad del Carmen, Campeche, Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a5.pdf
Tamaño:
214.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format